Realización del diseño
La calidad del resultado final en gran medida depende de la calidad de la imagen original. Es por ello que recomendamos que nos proporciones los diseños en los formatos adecuados listos para imprimir en vectorial (.pdf , eps o .svg) o de alta resolución de archivos (.png o .tiff), por lo menos 300 dpi y 100% del tamaño de impresión requerido.
ROPA PERSONALIZADA O TEXTIL:
CUALIDADES DE TU ARCHIVO DE IMAGEN:
- FORMATO DE ARCHIVO: PNG, JPEG, TIFF con una resolución mínima de 300 ppp o en formato vectorial .PDF o .SVG .EPS
- Formato de color RGB (para sublimación) y CMYK para el resto de técnicas.
- Con fondo transparente a ser posible.
- Que el artwork esté a tamaño a las medidas reales de la impresión
MUY IMPORTANTE:
- NO Incluir semi-transparencias en el diseño
- NO enviar un archivo que pese más de 200mb
- Evita que el diseño esté pixelado o que muestre bordes degradados
También te recomendamos que si creas tu archivo en Photoshop, tengas en cuentas los siguientes parámetros a la hora de crear el nuevo archivo:
- Tamaño real de impresión.
- 300 DPI
- RGB (para sublimación), CMYK (para otras técnicas)
- 8 Bit
- Fondo transparente si es posible.
Es altamente recomendable que tu diseño esté en alta resolución ya que de no ser así la calidad de impresión bajará y el producto final no tendrá el resultado esperado. De la misma manera mantener la imagen sin fondo (o con fondo transparente) será una de las mejores opciones.
Impresión de fotografías digitales en camisetas personalizadas
Si lo que deseas es una fotografía impresa estos son los formatos indicados:
.psd (photoshop),
.pdf,
.png,
.jpg
alta resolución mínimo 300 dpi
TÉCNICAS DE ESTAMPADO APLICADAS:
- IMPRESIÓN DIRECTA DTG : el diseño se imprime directamente en la prenda aplicando previamente un tratamiento. Es una técnica con una formidable calidad y durabilidad. A la hora de preparar tu diseño ¡Es necesario que mantengas el fondo sin ningún otro elemento ya que sino también se imprimirá! Imprime con tinta blanca por lo que las opciones de diseño son muy amplias. La tinta queda incrustada en el tejido como si de una serigrafía se tratase, pero a todo color de una sola pasada. En prendas oscuras crea una capa blanca previa y posteriormente imprime el color.
- SUBLIMACIÓN TEXTIL: es una técnica que se utiliza normalmente para personalizar o imprimir prendas blancas de poliéster 100% con un resultado óptimo a bajo coste. Es el sistema de impresión ideal para las prendas técnicas ya que permite la transpiración. Se utiliza en ropa para clubs deportivos, ropa laboral, organizaciones y eventos puntuales o merchandising.

- VINILO TEXTIL DE CORTE O IMPRESO: El vinilo de corte es un vinilo muy fino utilizado normalmente para logos, numeración o texto. Esto implica que el archivo de imagen ha de ser vectorial y trazado para un corte óptimo. Su durabilidad es media, dependiendo del uso de la prenda y sus cuidados.
- VINILO TEXTIL IMPRESO: es un vinilo fino impreso con tu imagen o logotipo, requiere de corte con plotter por lo que el archivo de imagen ha de ser vectorial o con bordes pulidos y finos, no degradados ni pixelados. Se utiliza para logos, en ropa laboral, o prendas de algodón y poliéster en colores oscuros como alternativa a la impresión digital. Es un vinilo muy flexible por lo que su durabilidad es muy buena.
- TRANSFER DIGITAL (DTF): Una técnica muy inovadora. Al igual que el vinilo textil impreso es flexible y tiene una larga durabilidad, pero no requiere de corte con plotter. Los colores son intensos y se puede aplicar a todo tipo de tejidos (excepto hidrófugos) tanto algodón como poliéster en prendas claras u oscuras. La ventaja, al igual que con la DTG, es que puede imprimir con tinta blanca así que las opciones de diseño son más amplias. Se utiliza también en otros materiales como madera, aluminio, metacrilato…
En cualquier técnica de impresión textil, asegúrate que tu archivo no tiene bordes pixelados o difuminados o semitransparencias , ya que éstos provocarán que tu impresión tenga un borde blanco que disminuirá la calidad de la impresión.
Es recomendable que abras el archivo a tamaño real y compruebes que los bordes se ven pulidos y sin pixelar.
Logos, diseño gráfico y rotulación: vectores y resolución de imágenes
Para archivos de imagen para rotulación (banners, roll ups, lonas, vinilos, rótulos..) es necesario que nos proporciones los diseños en los formatos adecuados listos para imprimir en vectorial (.svg, .pdf, .eps) o de alta resolución de archivos (.png o .tiff), por lo menos 150 dpi y 100% del tamaño de impresión requerido. Las imágenes descargadas de Internet no son por lo general adecuadas (y pueden estar sujetas a derechos de autor), así que por favor intenta no utilizarlas , pues la responsabilidad final es tuya.
Un diseño perfecto es más grande que 35 cm (ancho) x 45 cm (alto) y más de 300 dpi o un archivo vectorial. El formato vectorial es el requerido para la mayoría de tipos de impresión. Asegúrate de que las imágenes colocadas tienen una resolución de 300 dpi y el tamaño de la imagen debe ser de al menos 100% del tamaño de impresión deseada. Es mejor trazar las fuentes. Pero si no sabes como hacerlo puedes enviárnoslas adjuntas a tu archivo de imagen. Si tienes más dudas al respecto contacta info@laestampapublicidad.com
Uso de fuentes (tipografías) en el proceso de impresión personalizada
Si has usado texto, convierte todo el texto a contornos seleccionando “Objeto” – “Crear contornos” en Adobe Illustrator o transforma a vector con contorno en el programa que estés utilizando. Esto es muy importante ya que nos permitirá ver sus archivos tal y como los has diseñado, en vez de que nuestro programa convierta sus fuentes en alguna de las que tengamos instaladas. Si no puedes convertir el texto a contornos entonces asegúrate de suministrarnos las fuentes para que el archivo quede perfecto.
Tamaño y envío de los archivos
Para archivos de 5MB o menos, adjunta el trabajo artístico al pedido online en la página del producto en la ubicación “Subir archivo”
Si el archivo es más grande de 5MB entonces, por favor, háznoslo por WeTransfer (
Formatos de archivo aceptados y preparación del documento para la personalización textil
Adobe Illustrator ( .eps):
- Convierte todo el texto a ‘contornos’ o envía las tipografías junto a tu archivo de imagen.
- Contornea todos los trazos
Adobe Photoshop (.psd, .tif, .eps)
- La resolución debe ser de 300 dpi
- Guardar como CMYK o RGB ( si la técnica es sublimación).
Acrobat (PDF vectorial)
- Exportar imagen a 300dpi o vectorial.
- Incrustar todas las fuentes y las imágenes cuando exportes
- Si no te aclaras, puedes contratar nuestro servicio de diseño gráfico.
Servicios de diseño gráfico
La mayoría de las veces tratamos de ayudar en los diseños de forma gratuita pero a veces tenemos que cobrar una tarifa por hora para las ilustraciones más complicadas. Te informaremos del coste exacto del servicio antes de proceder. Contacta para más información info@laestampapublicidad.com

Pautas y tamaños de impresión textil: ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda
Somos líderes en:
- Camisetas personalizadas impresas
- Impresión Digital Textil DTG
- Sublimación textil
- Etiquetas para ropa
- Uniformes de trabajo personalizados
- Ropa de trabajo
- Polos técnicos
- Tazas y vasos. Hostelería
Ya seas una empresa que busca uniformes laborables personalizados o un particular que necesita personalizar camisetas en La Estampa podemos imprimir tus propios diseños, ¡Sin unidades mínimas ni límites de impresión! Si tienes cualquier duda o quieres solicitar un presupuesto puedes ponerte en contacto con nosotros. Estamos presentes en Valencia y damos servicio a toda España. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y solucionaremos todas tus dudas. Info@laestampapublicidad.com
Tamaños de impresión textil y de merchandising
Si necesitas un tamaño más grande de impresión para tu diseño, puede ser alcanzada multiplicando impresiones. Si tienes cualquier duda llámanos y te lo explicaremos.
Los siguientes tamaños son orientativos y pueden no corresponder con tu proyecto. Si adquieres tu impresión textil personalizada o merchandising con nosotros uno de nuestros expertos en impresión te dará la información necesaria en cada caso.
